Lectura Inclusiva en la Feria del Libro de Ponferrada: un viaje compartido por el camino de baldosas amarillas

lectura inclusiva

Lectura Inclusiva en la Feria del Libro de Ponferrada: un viaje compartido por el camino de baldosas amarillas

Getting your Trinity Audio player ready...

Esta mañana, en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada, hemos vivido una jornada mágica con la actividad ‘Lectura Inclusiva: uniendo voces en la Feria del Libro”. Una propuesta de Asprona Bierzo en el marco del proyecto Léelo Fácil Ponferrada, que por segundo año consecutivo vuelve a apostar por la accesibilidad, la participación y la cultura como herramientas de inclusión social.

Un total de 25 personas —usuarios y usuarias de Asprona Bierzo, alumnado, familiares, representantes institucionales y otras personas comprometidas con la diversidad— se han sumado a la lectura colaborativa de El maravilloso Mago de Oz, adaptado a lectura fácil. Porque la lectura fácil no es solo una forma de facilitar la comprensión: es también una puerta abierta a la imaginación, a la igualdad y al derecho de todas las personas a participar en la vida cultural.

Desde Kansas hasta la Ciudad Esmeralda

La actividad comenzó con la bienvenida de Beatriz Robles, representante de Asprona Bierzo en el Foro de Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla y León, Ella nos recordó que “la lectura fácil es para todos: personas mayores, con dificultades del lenguaje o simplemente para quienes quieren leer con más calma y claridad”.

A lo largo de la mañana, se fueron sucediendo las intervenciones en voz alta, capítulo a capítulo, en una narración coral que nos llevó desde Kansas hasta la Ciudad Esmeralda, de la mano de Dorothy, el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde. Entre los lectores y lectoras, destacamos la participación de los usuarios de Asprona Bierzo y alumnos del colegio Campo de la Cruz, así como del alcalde de Ponferrada, Marco Morala; la concejala de Bienestar Social, Alexandra Rivas; la vicepresidenta del Consejo Comarcal del Bierzo, Lorena Fernández; la vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués; Mamen Rodríguez y Sergio Castro (Profesor 10 de Mates); el director del Teatro Bergidum, Miguel Ángel Varela; la gestora del Instituto de Estudios Bercianos (IEB), Mar Palacio; y el jugador de la SD Ponferradina, Kevin Sibille

El camino de baldosas amarillas de la inclusión

Además, la jornada incluyó dos acciones complementarias para reforzar el mensaje de inclusión. Un mural colaborativo titulado ‘El camino de baldosas amarillas de la inclusión‘, donde los asistentes a la Feria del Libro pueden desar sus mensajes, sus sueños y sus deseos de inclusión en tarjetas amarillas. Así, creamos entre todos un camino simbólico hacia un mundo más justo y accesible. Estará todos los días de la feria.

A ello se sumó la entrega de marcapáginas artesanales. Estos han sido elaborados por personas con discapacidad intelectual en los centros de Asprona Bierzo, como recuerdo especial de la jornada y muestra de su talento y capacidad.

Por otro lado, desde la Asociación de Libreros de Ponferrada se ha hecho una donación de libros para las bibliotecas de los centros de Asprona Bierzo para poner su granito de arena y mostrar ese pode integrador de los libros y la lectura. Porque como bien dice Oz… “No hay lugar como el hogar”, y hoy, ese hogar ha sido un lugar inclusivo, acogedor y lleno de palabras compartidas.



Ir al contenido